![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad explora programas sostenibles para las víctimas con la Fundación Postobón
En una reunión conjunta con el Departamento de Prosperidad Social (DPS), se analizaron posibles acciones de cooperación y transformación social para los sobrevivientes, con temas cruciales como educación, empleabilidad y cadena de valor compartido, entre otros.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/5f6504f5-caf0-417e-addf-8c0154c737db.png?itok=XoG5gklv)
La Unidad para las Víctimas, a través de su Grupo de Cooperación y Alianzas Estratégicas, la Fundación Postobón y el Grupo de Cooperación Internacional del Departamento de Prosperidad Social (DPS), exploraron en una reunión virtual, diversas acciones y estrategias que permitan un el bienestar de las víctimas en el país.
De acuerdo con Laura Villegas, coordinadora del Grupo de Cooperación y Alianzas Estratégicas de la Unidad, la reunión tuvo como objeto "el intercambio de información para fomentar la generación de conocimiento, intervención social, empleabilidad y cadena de valor compartido".
Según Catalina Echavarría Ramírez, directora ejecutiva de la Fundación Postobón, su organización cuenta con una red de aliados para la ejecución y operación de distintos programas, que son, además, "apasionados por el servicio y la transformación social".
La Fundación Postobón es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objeto social principal es destinar recursos a la inversión social que promuevan el interés general, a través de programas y proyectos de educación, deporte, salud y nutrición, investigación, protección del medio ambiente, cultura y desarrollo social.
Durante la reunión se conocieron programas de adelanta la Fundación Postobón y que podrían extenderse a la población víctima relacionados con inclusión, equidad y productividad que vincula a pequeños productores rurales.
(Fin/AMA/LMY)