![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Población priorizada en el Tolima recibe pago de indemnizaciones
En Ibagué, 96 personas mayores fueron beneficiados con giros por $639 millones correspondientes a la reparación administrativa por los daños sufridos a causa del conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/20200420080626_img_0600.jpg?itok=AkY2qTo7)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/20200420082935_img_0620.jpg?itok=2WR8K6gl)
En medio de las limitaciones que representa el aislamiento social, pero acatando cada una de las medidas de protección, tales como mantener la distancia preventiva entre personas, usar tapabocas y evitar aglomeraciones, la Unidad para las Víctimas, les cumplió a 96 personas mayores y personas discapacidad del departamento del Tolima, con el giro de la reparación económica por las afectaciones ocasionadas por el conflicto armado.
“Esto llegó de manera oportuna, cuando muchas personas no podemos salir a trabajar”, afirmó Marisol Castro, quien sufre una discapacidad y fue una de las mujeres que recibió el aporte económico.
La entrega priorizada tuvo como escenario la sede principal del Banco Agrario en Ibagué, en donde la gerencia de la entidad en un gesto solidario con las víctimas de esta región, dispuso de un espacio para la atención de los beneficiarios por parte de los funcionarios de la Territorial Central de la Unidad, y habilitó un cajero exclusivo para que hicieran efectivo el cobro del monto de indemnización o abrieran una cuenta, en un trámite ágil de menos de 15 minutos.
María Belén Cuevas destacó la manera en la que fue atendida y agradeció la manera en la que pudo luego de varios años de espera recibir la reparación: “Yo iba para casi diez años de estar en ese proceso, pero gracias a Dios, ya me dieron a mí lo que me correspondía y pues hoy me atendieron bien”, afirmó.
Durante el proceso, que se realizó en varios días para cumplir con los protocolos de la cuarentena, se logró el pago total de $639 millones, recursos que llegan directamente a una población vulnerable, de los municipios de Rovira, Valle de San Juan, El Espinal e Ibagué, que además de cumplir con las condiciones para la reparación administrativa, son en el actual contexto una población objetivo de la Unidad para las Víctimas. Al tiempo, en esta actividad los profesionales encargados realizaron la notificación de 43 actos administrativos y también aprovecharon para ofrecer charlas rápidas de inversión adecuada de los recursos.
(Fin/WPG/LMY)