Abr
15
2020

Los aliados internacionales siguen comprometidos con mejorar la situación de las víctimas

Así lo confirmaron recientemente en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con esa población, en la que refrendaron su interés en apoyar a los sobrevivientes que aportan a la construcción de la paz en el país.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Distintos voceros de organizaciones internacionales y aliadas de la Unidad para las Víctimas, reiteraron su respaldo a las distintas estrategias que permitirán a la población víctima del país mejorar sus condiciones sociales, económicas y productivas, en el corto, mediano y largo plazo.

Así lo ratificó Jozef Merkx, representante de ACNUR (Agencia de EE.UU. para los Refugiados y Desplazados en Colombia). “Nosotros seguimos muy comprometidos de continuar trabajando juntos con el Gobierno, específicamente con la Unidad para las Víctimas, para tratar de mejorar la vida de todas las víctimas en Colombia”, anotó.

Vera Quino, jefe de ACNUR en Putumayo, coincidió con Merkx y recalcó que ACNUR “trabaja de la mano de la Unidad para las Víctimas, la Personería y la Procuraduría, para seguir atendiendo a las víctimas en este momento tan complejo como el que estamos viviendo”. Además alentó a los sobrevivientes a acudir ante “las instituciones para poder mejorar y encontrar protección”.

En ese mismo sentido se pronunciaron voceros de la Unión Europea en Colombia, quienes manifestaron que continuarán “trabajando por el fortalecimiento de la sociedad civil colombiana, el desarrollo local y la construcción de paz”.

También anotaron que  “con las organizaciones de la sociedad civil, reconocemos y dignificamos el rol de las víctimas y sobrevivientes del conflicto armado que con su trabajo, aportan a la construcción de paz en los territorios”.

Desde el Fondo ONU para el Sostenimiento de la Paz, se indicó que siguen “trabajando con ellas (las víctimas) y por ellas, para avanzar en el camino de la paz”.

Los funcionarios de la Oficina de la MappOEA (Misión de Apoyo a las Políticas de Paz) de la Organización de Estados Americanos en Cesar, lanzaron un mensaje de esperanza y apoyo a todas las víctimas en Colombia. “Decirles que trabajamos de la mano de instituciones como la Gobernación de Cesar y con comunidades, para apoyar a las víctimas y vamos a seguir haciéndolo con total convicción y esperanza que un país en paz es posible”.

(Fin/AMA/LMY)