
Los colombianos alzaron su voz por la víctimas del conflicto
La Unidad para las Víctimas lideró la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, con una campaña digital amplia.

Diversas entidades, ciudadanos, funcionarios, artistas y líderes de opinión y comunidad internacional, participaron en la campaña virtual “9AUnaSolaVoz”, que buscó difundir mensajes de apoyo a los sobrevivientes del conflicto, en el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.
La Unidad para las Víctimas lideró la campaña con la etiqueta #9AunaSolaVoz, que logró marcar una tendencia en Twitter y tener una participación activa en otras plataformas digitales como Facebook, YouTube e Instagram, con más de 20.000 publicaciones.
Estas plataformas fueron los canales para que los colombianos enviaran, desde su casa, un mensaje escrito o grabado en video, expresando su solidaridad con las víctimas, diciéndoles que no están solas. Desde todos los rincones del país, los ciudadanos e instituciones rindieron un gran homenaje a los que más han sufrido la guerra.
En el marco de la conmemoración, la Unidad para las Víctimas encabezó una rueda de prensa virtual con los medios de comunicación nacionales y regionales, en la cual expuso los resultados del trabajo que ha venido realizando para garantizar la atención y reparación del Estado a las víctimas del conflicto en Colombia, que suman cerca de 9 millones de personas. El Centro Nacional de Memoria Histórica y la Unidad de Restitución de Tierras también hicieron parte de esta conferencia.
(Fin/LMY)