Mar
30
2020

La Habana sacó su primer mercado campesino gracias al fortalecimiento de sus cultivos

Con los insumos entregados por la Unidad en septiembre pasado, este sujeto de reparación colectiva, ubicado en Valle del Cauca, pudo fortalecer su proyecto productivo agrícola.

Valle del CaucaGuadalajara de Buga

El mercado campesino Merca Paz, de la Asociación Campesina por la Reparación y la Paz, de La Habana (Buga, Valle del Cauca), se reactivó este fin de semana y ofreció a todos los habitantes de esta zona rural, productos de primera calidad.

Sandra Gil, líder de esta asociación, indicó que estos son los primeros productos que se obtienen con los insumos, semillas, herramientas y abonos que le fueron entregados en septiembre pasado por parte de la Unidad para las Víctimas a la comunidad, para el fortalecimiento de su proyecto agrícola.

“Fueron al menos 150 familias beneficiadas, la gente ha sido muy juiciosa y ya están sacando sus productos”, indicó Gil.

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, explicó que La Habana es uno de los 54 sujetos de reparación colectiva reconocidos por el Gobierno colombiano con esta condición, debido a los daños sufridos por cuenta del conflicto armado de manera colectiva.

“Esta comunidad, a la que la guerra le trajo inmenso dolor, con masacres y todo tipo de hechos victimizantes, hoy es un ejemplo de resiliencia y esperanza. Poco a poco han vuelto a fortalecerse como despensa agrícola y hoy lo demuestran con sus productos, sacados al mercado este fin de semana en el polideportivo de La Magdalena”, dijo la funcionaria.

En septiembre de 2019, la Unidad le entregó a esta comunidad herramientas, insumos agrícolas, fertilizantes, semillas, alevinos de trucha y mojarra, como parte de las acciones de su Plan de Reparación Colectiva, el cual se encuentra en la fase final de su implementación.

Se contó, además, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Fomento de Guadalajara de Buga, que brindó asistencia técnica.

Este sujeto de reparación colectiva está compuesto por ocho veredas: La Habana, Alaska, La Magdalena, La Piscina, Las Frías, El Diamante, El Janeiro y Alto Cielo.

Para la realización de este mercado campesino se pusieron en práctica todas las medidas de prevención e higiene dictadas por el Gobierno , en el contexto de la emergencia sanitaria nacional.

(Fin/LJA/CMC/LMY)