![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Consolidan trabajo estratégico para beneficio de más víctimas en Colombia y en el exterior
Así lo convinieron el Consejo Noruego para Refugiados y la Unidad para las Víctimas, luego de revisar el estado de los convenios y memorandos desarrollados por las dos organizaciones.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaphp.jpg?itok=FBnbTKol)
Fortalecer el trabajo común en temas como reparación colectiva; mecanismos para emergencias humanitarias, asistencia a connacionales en Panamá y Ecuador; albergues o soluciones de infraestructura y mesas de trabajo territoriales, convinieron en Bogotá, Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Victimas, y Dominica Areseniuk, directora del Consejo Noruego para refugiados (NRC).
Durante el diálogo virtual sostenido, tanto Rodríguez como Areseniuk, exaltaron el trabajo conjunto que las entidades y los equipos que orientan, desarrollan a favor de las víctimas.
“Bajo estas mismas líneas que tenemos podemos seguir trabajando, pero creo que hay que dejar una parte amplia que nos permita, en el momento que se nos presente una necesidad, poder involucrarla a través de un acuerdo específico, y es Importante revisar, porque lo que queremos es ir cerrando y concluyendo con las comunidades”, comentó Ramón Rodríguez.
Por su parte, Dominica Areseniuk, agradeció la colaboración que la Unidad le ha prestado a su organización por muchos años. “Comprendo que trabajamos con los colombianos que están dentro y fuera del país, entonces es una respuesta muy grande de nuestro trabajo y seguimos trabajando juntos en este marco”, apuntó.
“Gracias a toda la Unidad para las Víctimas por la colaboración que hemos tenido en tantos años y que ahora espero, vamos a continuar con este nuevo memorando de entendimiento”, recalcó la directiva noruega.
Relación y logros
Los equipos directivos de la Unidad y del Consejo Noruego, consolidaron el trabajo conjunto que desarrollan desde 2013, cuando vía asistencia técnica y financiera, el NRC apoyó los esquemas de información, orientación y asistencia legal para la población víctima del desplazamiento forzado o en riesgo de desplazamiento.
Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, destacó el apoyo del Consejo Noruego en 2013, para que un mayor número de víctimas del conflicto armado residentes fuera de Colombia, pudieran conocer y acceder a las medidas de reparación previstas por la Ley de Víctimas.
La Unidad de Víctimas reconoce también que los convenios de cooperación internacional con el NRC han permitido el desarrollo de toda una línea de acción que beneficia la atención a víctimas en el exterior, retornos y reubicaciones, y prevención y atención de emergencias. Sin embargo se advierte la necesidad de afinar la articulación territorial en materia de asistencia humanitaria.
Es oportuno anotar que el convenio 1957, recoge actividades desarrolladas de forma articulada, con el NRC desde 2016, gracias a lo cual, hoy se tiene un documento de caracterización de víctimas en el exterior; el balance de la implementación de la política pública a víctimas que no residen en el país, un modelo para la entrega de Esquemas Especiales de Acompañamiento a víctimas que retornan a Colombia y un procedimiento para la atención de retorno de víctimas del exterior que requieran atención de emergencia.
(Fin/AMA/LMY)