
En el Valle, víctimas reciben indemnizaciones por $1.816 millones
Se realizaron jornadas masivas de entregas de cartas en Cali, Buenaventura y Tuluá, beneficiando a 280 personas.

La Unidad para las Víctimas entregó esta semana en el Valle del Cauca cartas de indemnización por $1.816 millones a víctimas del conflicto armado, como una de las medidas para contribuir a su reparación integral. Esto significó que 280 personas recibieron las cartas con las cuales pueden hacer efectivo en una entidad bancaria el cobro de su indemnización administrativa, cuyo monto es diferente en cada caso, según el hecho victimizante padecido y la composición del núcleo familiar.
“Fueron tres jornadas de entregas masivas, que hoy culminan con el municipio de Tuluá, donde entregamos específicamente 76 cartas. También estuvimos esta semana en Cali y Buenaventura. En estos espacios no solo entregamos la carta, sino que los acompañamos con charlas sobre uso adecuado de los recursos y asesoría en cuanto a la oferta que hay para las víctimas del conflicto en cada población”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca.
La mayoría de las personas a quienes se está llegando con esta medida de reparación son mayores de 74 años de edad, padecen enfermedades terminales, huérfanas o catastróficas o con discapacidad, lo que significa que cumplen con los criterios para ser priorizados en cuanto a la indemnización.
Uno de los beneficiados de estas jornadas en el Valle es el señor Miguel Ángel Escobar, quien se desplazó por amenazas de actores armados en Barbacoas, Nariño, y espera “poder montar un negocito con esta plata, para acabar mis días mucho más tranquilo”.
(Fin/LJA/CMC/LMY)