
Centro Regional de Villavicencio recibirá novedades o actualizaciones de datos
También en el Punto de Atención del municipio de Granada (Meta), los sobrevivientes del conflicto armado podrán realizar la actualización de sus datos de contacto.

La Unidad para las Víctimas invitó a todos los sobrevivientes del conflicto armado, que se encuentran incluidos en el Registro Único de Víctimas y que presenten algún tipo de novedad o actualización de números de contacto, a realizarla en el Centro de Atención a Víctimas del Conflicto Armado (CRAV) de Villavicencio o el Punto de Atención del municipio de Granada, en el Meta.
Las actualizaciones y/o modificaciones son las relacionadas con declaración de parentescos del grupo familiar, actualización de datos de contacto, actualización de discapacidad, aporte de documentación adicional para la valoración y cambio jefe de hogar; así como, quienes requieran hacer corrección de nombres y/o apellidos o actualización de tipo y/o número de documento, división núcleo familiar, inclusión de mayores de edad, de niños, niñas y adolescentes y modificación o reunificación del hogar.
Es importante reportar cualquiera de estas novedades para que la Unidad para las Víctimas pueda acompañar y adelantar cada uno de los procesos de atención, asistencia y reparación integral, de manera adecuada y conforme a lo establecido en la Ley 1448 de 2011.
Carlos Arturo Pardo, director de la territorial Meta y Llanos de la Unidad, explicó que se han presentado algunos inconvenientes para contactar a las víctimas, ya que estos no realizan la actualización de sus números de contacto, lo cual genera traumatismos en el proceso de entrega de su reparación administrativa o su atención humanitaria.
(Fin/DSC/CMC/LMY)