Dic
16
2019

Comunidad recibe dos placas huella en Santa Helena del Opón

Más de 600 familias se beneficiaron con la construcción de dos placas huellas en los puntos críticos de la infraestructura vial entre los corregimientos La Aragua – San Juan Bosco de La Verde del municipio Santa Helena del Opón, en el departamento de Santander.

SantanderSanta Helena del Opón

Como resultado de un trabajo en equipo entre la Administración municipal de Santa Helena del Opón y la Unidad para las Víctimas, fueron entregadas dos placas huella, en las que fueron invertidos alrededor de 200 millones de pesos, para las comunidades de los corregimientos La Aragua y San Juan Bosco de La Verde.

La obra, que conecta los dos corregimientos, es el resultado de un proceso que comenzó en el año 2018 cuando la Unidad identificó y priorizó las zonas donde se focalizarían los proyectos de infraestructura social y comunitaria en esta región del país afectada por la violencia.

Gonzalo García Bautista, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, habló de los beneficios que genera esta obra: “En esa alianza estratégica con la Alcaldía, la entrega de dos tramos de placas huella que van a beneficiar no solo a la población víctima que reside en San Juan Bosco, sino a más de 600 personas del área de influencia, que pertenecen a los municipios de Simacota bajo y el Carmen de Chucurí”.

Por su parte, el alcalde de Santa Helena del Opón, Alexis Parra Rodríguez, agradeció a Ramón Rodríguez, director general de la Unidad, y al director territorial, por la vinculación y trabajo conjunto con el cual sacaron adelante este proyecto.

“Agradecerles por esta hermosa placa huella, donde la Unidad se vinculó con el material y, con el apoyo de la administración y la comunidad, logramos esta obra para los puntos más críticos; es una obra importantísima que les cambia las condiciones de vida no sólo al corregimiento, sino también a los habitantes de las veredas El Danto y la parte baja de Palo de Cuches”, dijo el mandatario.

Nada es más importante para las comunidades rurales que contar con vías, ya sean pavimentadas o en placa huella, tener caminos a través de los cuales puedan sacar sus productos a los centros poblados y capitales, explicó el alcalde.

Parra Rodríguez recordó que antes de esta obra, la Unidad había aportado otros 250 millones de pesos, en material, para el sector de Los Mandarinos, en la vía principal hacia el municipio de Vélez.

Santiago Rodríguez Bernal, coordinador de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Santa Helena del Opón, manifestó su satisfacción a nombre de toda la comunidad: “Estamos muy agradecidos con la Unidad, por estas obras que nos han hecho salir adelante en el municipio”.

El director territorial de la Unidad en Santander agregó que esta obra le permite al Gobierno nacional, mediante la inversión en el territorio, generar nuevos polos de desarrollo que mejoran las condiciones de vida de la población.

(Fin/VCC/DRR/LMY)