
Comunidad de Pichilín, en Sucre, culminó su rehabilitación psicosocial
La estrategia “Entrelazando” es una medida de rehabilitación comunitaria que permitió la reconstrucción y el restablecimiento del tejido social de este Sujeto de Reparación Colectiva que habita en el municipio de Morroa.

Con un acto simbólico, la Unidad para las Víctimas le entregó al sujeto de reparación colectiva de Pichilín, ubicado en el municipio de Morroa (Sucre), un mural llamado "Tejiendo Sueños para un mejor Futuro”, con el que se cerró la estrategia Entrelazando, como medida de rehabilitación comunitaria, incluida en el Plan de Reparación Colectiva.
La implementación de la medida de rehabilitación en este sujeto inició en 2013, desarrollando acciones que contribuyeron a la reparación de los daños causados por el conflicto, los cuales fueron identificado en el diagnóstico y abordados desde los componentes de la estrategia y enfoques que permitieron aportar a la reparación y rehabilitación de esta comunidad.
El director de la Unidad para las Víctimas en el departamento de Sucre, Isaac Hernández, manifestó que “a través esta estrategia se logró trabajar en la comunidad el fortalecimiento de costumbre que fueron perdiendo por el conflicto armado como los encuentros comunitarios y algunas tradiciones que sufrieron afectaciones”.
“Desde la Unidad aportamos en el empoderamiento de estas personas para que pudieran recuperar la confianza y trabajar en comunidad para la construcción de un buen proyecto de vida que mejore sus relaciones y por ende sus condiciones”, recalcó.
Con esta estrategia se logró el fortalecer y recuperar el tejido social y se logró entre los miembros del sujeto, lazos de confianza, los cuales se habían perdido en la comunidad.
Durante el evento, fueron entregados diplomas a los integrantes del colectivo con el objetivo de realizar un reconocimiento a su liderazgo, gestión, disposición, entrega y trabajo para aportar al proceso de reparación colectiva.
(Fin/YLR/AMA/LMY)