
La Unidad acompañó acto por la memoria de los policías víctimas de desaparición forzada
Como parte de un homenaje, la Dirección de la Policía Nacional instaló unos vitrales con los rostros de 118 policías víctimas.

La Unidad para las Víctimas, representada por la Directora de Gestión Interinstitucional, Aura Helena Acevedo, acompañó el homenaje a los 118 policías que han sido identificados como desaparecidos a causa del conflicto armado.
Al acto conmemorativo, que se realizó en las instalaciones de la Dirección General de la Policía Nacional, asistió el cuerpo de Generales de la Policía Nacional, encabezado por su director, el general Oscar Atehortúa Duque, y como invitados especiales, los familiares de los policías víctimas de desaparición forzada, quienes en el marco del evento expresaron sus sentimientos de esperanza y gratitud por verse reconocidos y no olvidados.
La actividad central del evento fue la instalación de 118 vitrales con los rostros de los policías identificados como desaparecidos en el marco del conflicto armado interno. Monumentos que desde ahora estarán expuestos en la entrada de la Dirección General de la Policía Nacional.
“Este es el mensaje que quiere transmitirles el Gobierno Nacional a ustedes (familiares). Un mensaje de acompañamiento, de solidaridad, pues no están solos ni tampoco olvidados”, así lo expresó la directora de Gestión Interinstitucional, Aura Helena Acevedo Vargas, quien en nombre de la Unidad reiteró todo el apoyo institucional a los familiares en relación con su reparación integral.
La funcionaria, también exaltó los resultados del trabajo interinstitucional, resaltando la importancia de la articulación que existe entre las dos entidades enmarcado en el Convenio Interadministrativo de Cooperación 1279 de 2017, pues, esté desde su firma, ha impactado a más de diez mil policías en todo el territorio nacional, permitiendo lograr avances significativos en materia de atención, prevención, y reparación simbólica a las víctimas de esta institución por medio de medidas de satisfacción representadas en la construcción de memoria y exaltación de la dignidad de las víctimas.
(Fin/CAC/LMY)