Dic
11
2019

Comunidades de Tiquisio (Bolívar) recibieron lancha como medida de reparación

Así, las familias del Sujeto de Reparación Colectiva de El Sudán y sus veredas, fortalecen su economía y mejoran su movilidad gracias al cumplimiento de una medida de restitución materializada en "La Sudanera", una lancha con dos motores cuatro tiempos, por valor de 381 millones de pesos.

BolívarTiquisio

 A 45 minutos del municipio de Tiquisio se encuentra el corregimiento de El Sudán un poblado habitado por 3.000 personas y conformado por 6 veredas. En esta zona, desde el 2015, viene trabajando la Unidad para las Víctimas, para reparar el daño causado por el conflicto armado, mediante la formulación e implementación de Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), que hoy les permite tener un transporte fluvial para fortalecer su desarrollo social y económico.

"Es un beneficio para el pueblo. Vamos a poder salir con más frecuencia y llevar a nuestros enfermos. Va a servir para los pobladores del corregimiento y para sus veredas", manifestó Enith Julieth Torres, habitante de la zona.

Para Yuri Boderth, miembro del comité de impulso, los bienes colectivos entregados a esta comunidad ayudan a resarcir el daño causado por el conflicto "durante el tiempo que llevamos en el proceso de Reparación el trabajo y los bienes, han servido para reconstruir el tejido social de la comunidad. Después de los hechos dolosos de hace 21 años, todos quedamos desconfiados, ya no podíamos ver a un extraño porque pensábamos que era de algún grupo armado ilegal. Mediante el proceso de reparación colectiva se ha recuperado esa confianza, a ser resilientes y a superar esos momentos que vivimos durante el conflicto".

De acuerdo con el PIRC formulado esta población ha avanzado en la implementación de medidas de rehabilitación, restitución, reparación y garantías de no repetición.

"Llevamos el 41.2% de avance. Hemos entregado camión, tractor y elementos biomédicos como medidas de restitución, se trabajó en su rehabilitación con la estrategia "Entrelazando" y la entrega de dos jardines de la memoria. Para el fortalecimiento de las instituciones educativas y organizaciones se entregó mobiliario escolar y paquetes tecnológicos", informó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas para Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

La recuperación del buen nombre y el rescate de las tradiciones con la entrega de instrumentos musicales, también hacen parte de su reparación colectiva.

En la jornada realizada en la vereda de Puerto Gaitán, por parte de la Unidad para las Víctimas, también se hizo entrega de donaciones dadas por la Dian, donde fueron entregados 56 kits para hombre y mujer.

(Fin/PCD/DFM/LMY)