Dic
04
2019

Comunidades en Córdoba cierran su plan de recuperación emocional

En zona rural del municipio de Montería, la Unidad realizó el cierre de una de las medidas de rehabilitación contempladas en el Plan de Reparación Colectiva (PIRC) del sujeto Leticia y sus veredas.

CórdobaMontería

En la sede de la Institución Educativa Leticia, zona rural de la capital cordobesa, la Unidad para las Víctimas realizó la actividad de cierre de una de las medidas de rehabilitación, con la que avanzan la reparación colectiva de Leticia y sus veredas.

Estas comunidades fueron duramente afectadas por la violencia hace más de 20 años, por la incursión de los grupos paramilitares y hoy trabajan de la mano con la Unidad para las Víctimas en su reparación colectiva y la construcción de su proyecto de vida.

La medida de reparación colectiva que se cerró consiste en la implantación del Plan de Atención Psicosocial a Víctimas del Conflicto (PAPSIVI), como programa especial en atención en psicología clínica psicosocial y rehabilitación.

Durante el desarrollo de la medida la comunidad recibió asesoría y atención en psicología individual, familiar y comunitaria, con el objetivo de atender los impactos psicosociales, y el daño mental de las víctimas ocasionados relación al conflicto armado, con el fin de mitigar su sufrimiento emocional.

"Gracias a la Unidad para las Víctimas por habernos brindado este apoyo moral porque con esta formación y este trabajo de rehabilitación nos ha permitido transformar y mejorar el interior de nuestras familias”, indicó Antonio Racero, miembro del Sujeto de Reparación Colectiva y presidente del comité de impulso.

Durante el evento la comunidad participó en actividades lúdicas, entre las que construyeron un árbol de la vida, la cual estuvo dirigida por el equipo psicosocial del PAPSIVI, así mismo se contó con un espacio en el que las familias contaron sus experiencias durante el proceso y una olla comunitaria en la que la comunidad se integró y reflexionó sobre el avance que han tenido durante su proceso de reparación colectiva.

Al respecto, Mareila Burgos, directora territorial de la Unidad en Córdoba, manifestó que “estamos muy complacidos del avance de este sujeto, cómo han logrado ser una población resiliente con sueños y encaminada a la construcción de un mejor futuro, es gratificante cada vez que cerramos una de las medidas contempladas en el PIRC, porque de esta manera estamos cumpliendo a nuestros sujetos de reparación que tanto sufrieron en marco del conflicto armado en Colombia, seguimos avanzado y  comprometidos con lo que aún tenemos por hacer”.

Con estas medidas se beneficiaron 28 familias con núcleos de 4, 5 y 6 personas. El sujeto de Leticia y sus veredas está programado para cierre en el año 2020 ya que a la fecha cuenta con un avance de implementación del 80 por ciento.

(Fin/YLR/CMC/LMY)