Nov
29
2019

Continúa la reparación económica a víctimas en Bolívar

En las jornadas de entrega de indemnizaciones en seis municipios, la Unidad para las Víctimas invirtió más de $6.700 millones y brindó orientación para el manejo adecuado de estos recursos.

BolívarEl Carmen de Bolívar

En Cartagena, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Magangué, Achí y El Carmen de Bolívar, la Unidad para las Víctimas adelantó las jornadas de entrega de cartas de indemnización, como parte de las medidas de reparación establecidas en la Ley 1448 de 2011.

Los recursos entregados ascienden a más de $6.730 millones correspondientes a la reparación administrativa para resarcir los daños causados por el conflicto.

“Seguimos con las jornadas de notificación de la medida de indemnización a víctimas del departamento de Bolívar, atendiendo a personas mayores, con enfermedades terminales o con discapacidad”, manifestó la directora territorial de la unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

Las jornadas iniciaron en la ciudad de Cartagena, donde fueron entregadas 174 cartas a víctimas incluidas en ruta prioritaria.

Ana Gregoria Valdez, recibió su indemnización por desplazamiento forzado e invertirá los recursos en una microempresa de modistería: “Voy a poner una modistería para las mujeres del barrio que lo necesitan. Ayudo a muchas personas, que quieran aprender y me ayudo yo. Tengo 12 cursos del Sena y quiero dejarlo para que las personas aprendan lo que yo sé”.

En El Carmen de Bolívar fueron entregadas indemnizaciones a víctimas de los corregimientos de Macayepo, El Hobo, Cocuelo, Berruguita, El Salado, Caño Negro y el casco urbano, por el orden de los $1.130 millones.

“Tengo 83 años y vivo con mi esposa y un hijo. Voy a darles un regalito a ellos y a guardar para no estarle pidiendo a nadie”, afirmó Roque Salcedo campesino de esta población que recibió su indemnización.

Adalberto Mendoza, campesino priorizado para la entrega de estos recursos dijo: “Yo tengo unas novillas y unas vacas y voy a comprar más, y también una casa”.

En San Jacinto, la Unidad para las Víctimas entregó 175 cartas, en Magangué 150, de San Juan Nepomuceno 94 y en Achí 62.

(Fin/PDC/CMC/LMY)