
Termina proceso de reparación con víctimas de la violencia en Cerro Norte (Cúcuta)
Este sábado en la capital nortesantandereana, se realizará el cierre del Plan de Reparación Integral a los sobrevivientes del conflicto armado en uno de los sectores más golpeados por la violencia en la zona de frontera.

Desde 2013, la Unidad para las Víctimas, territorial Norte de Santander y Arauca, realizó un proceso de acompañamiento y atención al sujeto de Reparación Colectiva Cerro Norte, con asistencia psicosocial e inversión en proyectos comunitarios que beneficiaron a toda la población residente en la comuna número cinco de la capital nortesantandereana.
“Para nuestra entidad es gratificante realizar el cierre de este proceso que contó con la implementación de 13 medidas de reparación que se trabajaron de manera ardua y articulada con la comunidad. Los habitantes de Cerro Norte reconstruyeron el tejido social, dignificaron la memoria de las víctimas del conflicto armado que afectó fuertemente a este sector de la ciudad años atrás. Hoy esta comunidad se consolida como el primer sujeto colectivo reparado en Cúcuta”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez.
La funcionaria explicó que, tras la identificación de esta comunidad como Sujeto de Reparación Colectiva, se realizó la firma de un acta de voluntariedad, se construyó la fase del diagnóstico, contemplando la medida de satisfacción de las condiciones físicas y psicosociales de las víctimas.
“Durante este proceso apoyamos el desarrollo comunitario con proyectos de infraestructura que se trabajaron de la mano con otras entidades y del municipio como la adecuación del escenario deportivo. También apoyamos la transmisión de saberes con la entrega de equipos tecnológicos con una inversión de más de 35 millones a la Asociación de Mujeres Empresarias Formadoras del Futuro (ASOMUEMFORFU) prestando una asistencia psicosocial permanente que les permitió avanzar en los componentes de la medida de rehabilitación para superar las secuelas dejadas por la violencia”, agregó la funcionaria.
Talleres de construcción de confianza con la Policía Nacional, implementación de programas protectores para la reducción de impactos de la violencia, implementación del modelo nacional de vigilancia comunitaria y la priorización de las víctimas de Cerro Norte para el ingreso a la educación técnica y tecnológica en el Sena, fueron las medidas de reparación implementadas por la Unidad en el marco de Garantías de NO Repetición.
De igual manera, la entidad implementó cinco medidas de rehabilitación orientadas en la implementación de la estrategia ‘entrelazando’, mejoramiento de la cancha de la paz y la amistad, la realización de ceremonias ecuménicas para la memoria de las víctimas, la fiesta anual del retorno, y la implementación de cátedra escuela con asociaciones de madres cabeza de familia.
“Las medidas de satisfacción estuvieron orientadas a la celebración de un acto de reconocimiento conmemorativo a las víctimas de la comunidad, al perdón público por parte del Estado y la Fuerza Pública, entrega de elementos tecnológicos y finalmente, una medida de restitución que consistió en la implementación de proyectos elaborados por el comité de impulso”, explicó Rojas Pérez.
Por último, la directora territorial de la Unidad señaló que durante la asistencia a esta población se realizaron inversiones por más de $500 millones en articulación con el SENA, ICBF, Alcaldía de Cúcuta y agencias internacionales como GIZ para dar cumplimiento a la implementación de la política pública de la Ley de Víctimas.
Este sábado a partir de las 3 p.m., en la cancha La Paz, escenario años atrás de hechos violentos, se realizará el acto simbólico del cierre de la medida de reparación integral con los sobrevivientes del conflicto armado de Cerro Norte.
(Fin/CEG/CMC/LMY)