Nov
26
2019

Más sobrevivientes del conflicto en Huila podrán acceder a indemnización priorizada

Cerca de 800 víctimas del conflicto armado residentes en Huila obtuvieron su certificación de discapacidad como requisito para ser priorizadas en el proceso de reparación económica de la Unidad para las Víctimas.

HuilaNeiva

La Unidad para las Víctimas, Dirección Territorial Caquetá- Huila, en alianza con la Secretaría de Salud Departamental, la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas y la Defensoría del pueblo, realizaron una prueba Piloto exitosa en todo el departamento del Huila para la expedición de certificaciones de discapacidad a víctimas del conflicto armado.

Gracias a la articulación con las secretarías de salud municipal, entidades prestadoras de salud, mesas de participación y enlaces de Víctimas locales, de 2.300 solicitudes tomadas en todo el departamento, se expidieron 777 certificados.

Sandra Jhovana Bello Gutiérrez, directora territorial encargada de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, explicó que “la alianza se desarrolló por iniciativa de la Unidad con el propósito de beneficiar a las víctimas del conflicto armado con discapacidad que al momento de conseguir el certificado de acreditación de su estado de salud, se encuentran con barreras de tipo administrativo, cobros del certificado, entre otras, que impiden obtener el documento como requisito para la priorización y posterior indemnización”.

La actividad se ejecutó en el marco de la resolución 1049 de 2019 que elimina barreras de acceso a las víctimas con discapacidad, enfermedades de tipo ruinoso o catastrófico y de alto costo; y prioriza a las personas con estas características para poder acceder al recurso económico como garantía de reparación integral.

(Fin/YUM/LMY)