Nov
25
2019

En Montería fueron indemnizados 120 sobrevivientes del conflicto

La Unidad para las Víctimas entregó aproximadamente $955 millones de pesos en indemnizaciones administrativas a sobrevivientes del conflicto armado en la capital de Córdoba.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El Centro Regional de la ciudad de Montería, sirvió de sede para la entrega, por parte de la Unidad para las Víctimas, de 120 cartas de indemnización a sobrevivientes del conflicto armado residentes en Puerto escondido y en la capital de Córdoba por una suma cercana a los $955 millones.

Durante la actividad, además, se les brindó a los beneficiarios orientación y acercamiento a la oferta en vivienda por parte de la Unidad, así mismo se contó con la presencia de entidades como el Fondo Nacional del Ahorro, Comfacor y del Banco Agrario, instituciones que socializaron la oferta a la que pueden acceder las víctimas del conflicto armado. Lo anterior, con el objetivo de que las personas inviertan su dinero en mejorar su calidad de vida.

Para Mareila Burgos, directora territorial de la Unidad en Córdoba, “hoy me siento muy complacida porque le estamos cumpliendo a las víctimas de los municipios de Montería y Puerto Escondido, para nosotros es muy importante que ustedes sean indemnizados; estamos dando cumplimiento a lo establecido en  la Resolución 1049 de 2019 , en la cual se nos pide tener una ruta priorizada que incluye adultos mayores de 74, con discapacidad certificada o enfermedades huérfanas, catastróficas, terminales o ruinosa. La invitación es a que hagan buen uso de estos recursos para que mejoren su calidad de vida.”

Por su parte, Pedro Valencia, uno de los beneficiarios con la entrega de esos recursos, aseguró que “estoy muy contento con esta indemnización que me llega el día de hoy, con este dinero voy a poder realizar mejoras a mi vivienda para que mis hijos y nietos puedan vivir en mejores condiciones, agradezco mucho a la Unidad para las víctimas por todo su apoyo”.

Según el Registro Único de Víctimas, en el Municipio de Montería hay identificadas como víctimas del conflicto 92.539 personas.

(Fin/YLR/CMC/LMY)