
Víctimas en Riohacha y Maicao recibieron en reparación económica
82 cartas de indemnización individual fueron entregadas a los sobrevivientes del conflicto en estos municipios de La Guajira, por valor de $600 millones.

Con el fin de apoyar a las víctimas en el reencauzamiento de su forma de vida, la Unidad para las Víctimas, entregó más de 600 millones de pesos en 82 indemnizaciones administrativas a los sobrevivientes del conflicto provenientes de los municipios de Riohacha y Maicao en el departamento de La Guajira.
Víctor Mosquera, director Territorial de la Unidad para las Víctimas, Cesar-La Guajira, enfatizó el compromiso del Gobierno nacional por la paz y reconciliación.
"Para nosotros, lo más importante es que las víctimas sientan, a través de esta indemnización, el abrazo cálido y solidario del Gobierno de Iván Duque y de nuestro director Nacional, Ramón Rodríguez. Como Gobierno estamos comprometidos en avanzar en la paz que tenga como fundamento la reconciliación con las víctimas, como entidad, no paramos y queremos seguir avanzando hasta lograr que nuestras víctimas cambien su forma de vida".
A través de la resolución 1049 de año 2019, la Unidad para las Víctimas prioriza el pago de las indemnizaciones a personas mayores y con discapacidad.
"Agradecida con la Unidad para las Víctimas por esta indemnización que la voy a utilizar para arreglar la casa, mi tratamiento médico y como estamos en navidad, este año será una gran cena rodeada de mis hijos y nietos", sostuvo Zunilda Gámez.
Según el Registro Único de Víctimas, en el departamento de La Guajira cerca del 13% de la población aparece como afectada por el conflicto armado, más de 115.000 personas sufrieron el flagelo de la violencia.
(Fin/ERG/DFM/LMY)