
Avances en reparación colectiva en El Dorado (Meta)
Con el cierre de una medida de restitución y otra de rehabilitación, la comunidad se aproxima al cierre de su proceso de reparación colectiva por los daños vividos a causa de la guerra.

La Unidad para las Víctimas realizará el cierre de dos medidas en el marco del cumplimiento del Plan Integral de Reparación Colectiva de El Dorado, Meta, el próximo 22 de noviembre.
“Las medidas son acciones que identificó la comunidad como compensaciones del Estado frente a los daños colectivos que vivieron a causa de la guerra. En esta oportunidad se da el cierre de una medida de restitución que consiste en la dotación de mobiliario y equipos de cómputo a la institución educativa de Pueblo Sánchez, y el cierre de una medida de rehabilitación al culminar la estrategia sicosocial Entrelazando”, expresó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas.
El mobiliario permitirá fortalecer el aula de tecnologías de la comunicación y la información del plantel educativo. A su vez, la estrategia Entrelazando que duró ejecutándose por 5 años con profesionales de la Unidad, le apostó al restablecimiento de las relaciones de confianza y el fortalecimiento de la convivencia en las comunidades con un conjunto de acciones autónomas que permitieron el embellecimiento de infraestructura, eventos simbólicos y el diálogo entre vecinos.
“Sumado a esto, la entidad hará entrega de un kit interveredal con dotación de uniformes y trofeos para las justas deportivas que realizará la comunidad como aporte a la reconstrucción del tejido social como iniciativa comunitaria de la Organización Internacional para las Migraciones. Con estas metas cumplidas se aproxima el cierre de este sujeto de reparación, el cual sería el primero en culminar este proceso en el Meta”, resaltó el director territorial.
El evento que se realizará en dos jornadas, mañana y tarde, contará con la participación de la comunidad educativa, los representantes del Comité de Impulso del sujeto de reparación colectiva, la Unidad para las Víctimas y las autoridades locales.
(Fin/EVA/LMY)