Nov
14
2019

Save the Children y la Unidad expresan voluntad de aunar trabajo por las víctimas del conflicto

Directivos de la organización no gubernamental internacional Save the Children se reunieron con el coordinador del Grupo de Cooperación Internacional de la Unidad para las Víctimas, Nicolás Fernández de Soto, para acordar cómo trabajar en favor de niños, niñas, jóvenes, adolescentes y mujeres sobrevivientes del conflicto armado.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Cuatro altos funcionarios de la ONG Save the Children se reunieron en la sede nacional de la Unidad para las Víctimas, en Bogotá, con el coordinador del grupo de Cooperación Internacional de la entidad, Nicolás Fernández de Soto, para concretar las poblaciones con las que pueden trabajar de manera mancomunada.

Las dos posibles poblaciones son los colombianos migrantes y retornados, especialmente niños, niñas, jóvenes, adolescentes (NNJA) y madres gestantes, y la segunda población identificada es la afectada por el conflicto armado, con énfasis en NNJA y mujeres.

Christopher Rozell, director asociado en Desarrollo de Nuevo Negocios de Save the Chidren, afirmó que su organización “está muy interesada en trabajar por los niños” con la Unidad para las Víctimas.

Nicolás Fernández de Soto, coordinador del Grupo de Cooperación Internacional de la Unidad, agradeció el interés de la ONG y dijo que “las regiones prioritarias para atender en este momento son la costa Pacífica (Chocó y Nariño, principalmente) y la frontera con Venezuela”.

Ya se ha desarrollado una mesa de trabajo de la cual surgieron propuestas sobre las actividades a ejecutar: fortalecimiento del proceso de implementación en las mesas de participación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes en las zonas de intervención de Save the Children; reunión con las áreas misionales de la Unidad de acuerdo con cada tema donde se pueda dar inicio a un trabajo conjunto; visibilidad en los temas de NNJA y migrantes en el proceso de incidencia política, de acuerdo con las nuevas administraciones municipales y departamentales; y la generación de espacios físicos adecuados para la atención de niños y niñas en los Centros Regionales de Atención a Víctimas.

La Unidad espera firmar próximamente una carta de entendimiento con Save the Children para sumar esfuerzos en líneas de cooperación para el año 2020, con posibilidad de ampliar el campo de acción a diversas zonas del país.

Otros directivos de Save the Children que participaron en la reunión fueron: Erin Brown, directora de Desarrollo en Programas Infantiles, Shana Peiffer, directora de Protección Infantil, y Anyi Morales, coordinadora de Desarrollo de Nuevos Negocios.

(Fin/DRR/LMY)