Nov
06
2019

Representantes de las víctimas recibieron formación por parte de la Unidad

El principal objetivo es brindarles los elementos y herramientas técnicas a los integrantes de las mesas departamentales, Distrital de Bogotá y víctimas en el exterior, que no quedaron electos en la Mesa Nacional de Víctimas, en temas como la planeación, implementación y seguimiento de la política pública de víctimas, con el fin de fortalecer el ejercicio de participación e incidencia que llevan a cabo en el nivel territorial.

BoyacáPaipa

Desde la Dirección de Gestión Interinstitucional y la Subdirección de participación de la Unidad para las Víctimas, se realizó un ejercicio de fortalecimiento de las capacidades de incidencia en la política pública de víctimas de los representantes de las mesas departamentales, Distrital de Bogotá y víctimas en el exterior, que no resultaron elegidos en la Mesa Nacional de Víctimas.

Con cerca de 320 personas que son representantes de las víctimas del conflicto en el país, se realizó un ejercicio de fortalecimiento y orientación enfocado desde la planeación, implementación y seguimiento de la política pública de víctimas.

Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad para las Víctimas dijo que “la intención de este ejercicio es que todos los representantes conozcan los aspectos de la política pública de víctimas, que conozcan sobre los temas atención,  asistencia, reparación y víctimas en el exterior para que esta información sea repetida en territorio y todas las víctimas del país sepan cómo acceder a los trámites, beneficios y derechos que tienen a través de la Unidad”.

Por su parte la directora de gestión interinstitucional, Aura Helena Acevedo, aseguró que “para nosotros como Unidad para las Víctimas, es gratificante que los sobrevivientes del conflicto se apropien de estos espacios en los que se les brinda toda la información y las personas se interesan por conocer de primera mano todo lo relacionado con la política pública de víctimas”. 

(Fin/DFM/LMY)