
La Unidad apoyó las Fiestas de la Trucha y de Guardianes del Agua
Estas celebraciones hacen parte de los procesos de recuperación psicosocial y comunitaria de los sujetos de reparación colectiva de Arenillo, en Pradera, y La Habana, en Buga.


La Unidad para las Víctimas apoyó y acompañó a dos comunidades rurales del Valle en la celebración de sus fiestas, las cuales han recuperado gracias al trabajo de reconstrucción del tejido social adelantado con sus familias y líderes de la región. Se trata de la III Feria de la Trucha, en Arenillo, Pradera y la Fiesta de Guardianes del Agua, en La Habana Buga.
“Se trata de sujetos de reparación colectiva, es decir, comunidades que sufrieron los daños por cuenta de la guerra de manera conjunta. En ambos casos las comunidades han logrado fortalecer no solo la capacidad de organizarse, sino de reconstruir celebraciones que habían sido opacadas por el dolor y la violencia”, dijo Luz Adriana Toro, directora territorial de la Unidad en el Valle.
III Feria de la Trucha
Los habitantes de Arenillo, Pradera, disfrutaron durante el 2 y 3 de noviembre de este encuentro en el que la gastronomía fue el eje central. Esta región, donde se cultiva una deliciosa trucha, tuvo también exposición de productos típicos, torneo de microfútbol, verbena popular y el concurso “Coja la trucha”, en el cual los participantes deben atrapar sus manos unos de estos peces en un estanque.
Guardianes del agua
La Habana, Buga, celebró las fiestas Guardianes del Agua, con las que resaltan su riqueza ambiental y fortalecimiento como territorio de turismo de bienestar.
En esta oportunidad, la Unidad apoyó a este sujeto con elementos para su parque temático ambiental, con estaciones ecológicas para reciclaje, señalética y volantes.
En el marco de esta celebración hubo una Gran Jornada Ambiental, que contempló la siembra de alevinos con el acompañamiento de la institución educativa de la Magdalena y la CVC. La comunidad gozó también de actividades infantiles y deportivas, y de la Travesía Guardianes del Agua, feria agroecológica, paseo a caballo y festival de baile, entre otras.
(Fin/LJA/LMY)