Oct
21
2019

En Cali, 204 víctimas recibieron su reparación económica

Esta medida llega a 425 personas en jornadas programadas en tres municipios del Valle del Cauca durante la semana en curso.

Valle del CaucaCali

En Cali, en el barrio Alfonso López (Cali 7), 204 víctimas del conflicto, priorizadas en la directriz del Gobierno nacional, recibieron la indemnización administrativa a la que tienen derecho.

La normativa de priorización señala que deben ser mayores de 74 años de edad, padecer una enfermedad huérfana, terminal o catastrófica o en situación de discapacidad.

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, explicó que la indemnización administrativa es una de las cinco medidas de reparación integral a las víctimas. El monto que recibe cada persona depende del hecho victimizante padecido (desplazamiento, secuestro, homicidio, por ejemplo) y de la composición del grupo familiar con el que fue aceptada su declaración e inclusión en el Registro Único de Víctimas.

Las entregas continuarán en otros dos municipios del departamento, en los que las víctimas recibirán cartas de indemnización por más de $1.800 millones, para completar un total $4.068 millones durante esta semana.

Blanca Salazar, desplazada de Granada, Antioquia, y residente en Cali, fue una de las beneficiadas en la primera jornada de entrega. “Es una alegría recibir este dinero hoy, porque lo destinaré a arreglar mi casa, que tiene muchas humedades. La verdad no lo esperaba y creo que mejorará mucho las condiciones de mi hogar, en especial en estos días de lluvias”, dijo.

En el Valle del Cauca hay 445.094 víctimas que son sujetos de atención y/o reparación. En este departamento han sido pagadas indemnizaciones a 42.464 personas por $317.360 millones.

(Fin/LJA/CMC/LMY)