
Las víctimas en Caldas buscan mejorar su calidad de vida con la indemnización
La Unidad para las Víctimas realizó una nueva entrega de cartas de indemnización en la ciudad de Manizales, con una inversión de $1.280 millones.

La Unidad para las Víctimas territorial Eje Cafetero desarrolló una nueva entrega de cartas de indemnización en la ciudad de Manizales. En total 123 personas que sufrieron las consecuencias del conflicto armado accedieron a su reparación económica y manifestaron la intención de invertir estos dineros en mejorar su calidad de vida.
A la jornada llegaron víctimas de sitios como Arboleda, Samaná, Pensilvania, La Dorada, Risaralda, Riosucio, Marquetalia, Manzanares, Aranzazu, La Merced, Victoria, Aguadas, Pácora y Manizales.
“Hoy es un día muy importante para todos nosotros, como entidad realizaremos la entrega de su reparación económica individual, recursos que nunca van a alcanzar para compensar los daños causados por la guerra, pero que ayudan a aliviar en algo la situación económica de las familias”, dijo Laura Moreno, directora territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.
De igual manera durante el evento al cual asistieron Gobernación de Caldas a través de su territorial de salud, la Universidad Autónoma, el Servicio Nacional de Aprendizaje y Departamento de Prosperidad Social, se hizo una advertencia sobre gente que utiliza este tipo de jornadas para el proselitismo político.
“Tengo que ser muy clara con ustedes y recordarles que todos los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos, lamentablemente hemos recibidos quejas en cuanto a que candidatos a cargos públicos en estas elecciones en el oriente de Caldas están haciendo política con la entrega de las indemnizaciones, nadie está autorizado para agilizar los trámites ante nuestra entidad, así que por favor no se dejen engañar con estos temas”, puntualizó Moreno Mejía.
Siempre se hace énfasis en que el dinero que entrega la entidad ojalá pueda invertirse en componentes que sirvan para mejorar la calidad de vida de las familias como educación, mejoramiento de vivienda y proyectos productivos personales.
Por su parte, Leonisa García, una de las beneficiarias de la jornada, indicó que “es una bendición poder recibir esta platica por parte de la Unidad, tenía mi casa muy mal y con una necesidad grande de poder hacer unas reparaciones y sin tener con qué, esto lo vamos a invertir en la casa y así mejoramos las condiciones en las que vivimos en la ciudad de Cali”.
Para esta nueva entrega, la Unidad realizó una inversión de $1.280 millones de pesos, que servirán para dinamizar la economía de esta zona del país. Estas reparaciones económicas llegan para personas que están en la ruta de priorización por edad (mayores de 74 años), enfermedades de alto riesgo o discapacidad.
“La verdad que esto es una ayuda inmensa para mejorar la calidad de vida de nuestro padre que se encuentra muy solito y enfermo, ha sido una situación bastante dura, mi padre ya no trabaja y sin duda esta plata le mejora la vida en estos últimos años que nos esperan, es una cuestión de paciencia, pero que se cumple se cumple con este recurso de gobierno”, concluyó Albeiro Mejía, hijo de José Mejía quien recibió la indemnización.
(Fin/EHB/CMC/LMY)