Oct
15
2019

Unidad acompañó reunión para evaluar situación de orden público en el Cauca

Este espacio sirvió para analizar las alertas tempranas presentadas para el municipio de Argelia, Balboa y El Tambo, las cuales contemplaban la incidencia en alteración de orden público, riesgo para líderes en el marco del conflicto armado y alerta por temporada electoral.

CaucaPopayán

Con la asistencia de representantes del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv), se realizó en Popayán el Subcomité de Prevención y Protección Nacional, en el que se revisó en detalle la respuesta de la institucionalidad ante la situación de orden público en los municipios del Cauca.

Con una inversión superior a los 2.200 millones de pesos, la Unidad para las Víctimas en el Cauca ha llegado a la comunidad afectada por el conflicto armado, realizando diversas clases de apoyo.

La Unidad ha hecho inversión en proyectos productivos para familias campesinas, entrega de subsidios en caso de emergencia inmediata, donación de kits de albergue, jornadas de prevención y dotación mobiliaria para los municipios de Suárez, Caloto, Corinto, Páez, Guapi, López de Micay, Cajibío, Timbiquí, Morales, Jambaló, Argelia, Buenos Aires, Patía, Caloto, Santander de Qulichao, Santa Rosa, Toribío, Balboa, Timbío, Miranda y Popayán.

Durante el evento se estudiaron las alertas tempranas presentadas para los municipios de Argelia, Balboa y El Tambo, las cuales contemplaban la incidencia en alteración de orden público, riesgo para lideres o lideresas en el marco del conflicto armado y alerta por temporada electoral.

Para Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, “este espacio nos permite la articulación de diferentes entidades a nivel local, regional y nacional para encontrar salidas acordes a nuestro contexto en las situaciones de alteración de orden público, buscando mitigar y prevenir la afectación de nuestra población”.

(Fin/MMV/DRR/LMY)