
La Unidad para las Víctimas presentará la ruta para familiares de desaparecidos
El próximo martes 15 de octubre, en la sede de la Conferencia Episcopal Colombiana, la Unidad para las Víctimas presentará el libro “Rutas para familiares víctimas de desaparición forzada en el contexto y debido al conflicto armado en Colombia” que explica a familiares de personas de desaparecidos el proceso que se debe seguir cuando se presente este hecho victimizante.

La Unidad para las Víctimas presentará en la Conferencia Episcopal Colombiana el libro “Rutas para familiares víctimas de desaparición forzada en el contexto y debido al conflicto armado en Colombia”, en el cual están explicadas seis rutas que requieren abordar los familiares cuando consideren desaparecido a su ser querido.
La publicación les aclara a las víctimas que tienen los mismos derechos que todos los colombianos, pero adicionalmente, otros derechos por tener un familiar desaparecido a causa del conflicto, como la búsqueda y hallazgo del ser querido y la reparación integral que el Estado debe brindar por los daños sufridos.
También, el derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación integral, a la búsqueda del ser querido desaparecido, a reencontrarse con el ser querido, a recibir el cadáver en caso de ser encontrado sin vida, y a sepultarlo dignamente.
(Fin/CAG/LMY)