Oct
09
2019

Con “Trenzatón” se conmemora el Día Internacional de la Niña en Buenaventura

Este 11 de octubre, a través del evento “Trenzando territorios de paz” se resaltará la destreza en el arte del trenzado en las comunidades afro, raizales y palenqueras, así como su identidad.

Valle del CaucaBuenaventura

En el marco del Día Internacional de la Niña se realizará este 11 de octubre, en Buenaventura, la actividad “Trenzando territorios de paz”, en la que se resaltará la destreza en el trenzado del cabello que las comunidades afro, raizales y palenqueras dominan con maestría y que es una expresión de la tradición y la identidad femenina de estas comunidades.

Esto será en las canchas del barrio El Triunfo (frente a la entrada de Postobon) de 1:00 p.m. a 4: 00 p.m. y se realizará dentro del programa Liderando Por la Paz, que es ejecutado por la Fundación Plan, con recursos del Gobierno canadiense y en alianza con la Unidad para las Víctimas.

En este espacio participarán fundamentalmente niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Comuna 12, especialmente de los barrios Brisas del Pacífico, el Triunfo, Jorge Eliécer Gaitán y sus alrededores.

Habrá momentos de cantos, reflexión, relajación y una “Trenzatón” en la cual se peinará de esta manera tradicional a 30 niñas.

La actividad tiene como propósito principal resaltar el tejido de las trenzas como símbolo de fortalecimiento de los lazos sociales y culturales de la comunidad (en especial, en niñas y adolescentes), y a través del diálogo de saberes ancestrales, el público participante podrá entender el rol que han tenido las niñas y mujeres afro, raizales y palenqueras en la consecución de la libertad y la paz.

Participará también Emilia Eneyda Valencia Murraín, presidenta de la Asociación de Mujeres Afrocolombianas (Amafrocol) y ganadora del Premio Nacional Mujeres Éxito en el 2013, otorgado por la Fundación Mujeres Éxito.

(Fin/LJA/DRR/LMY)