
La Unidad acompañó la elección de la Mesa de Participación de Víctimas del Valle del Cauca
En la jornada participaron representantes de 41 de los 42 municipios del departamento. La instalación se realizará este martes 1 de octubre en el Azor Hotel.


La Unidad para las Víctimas en Cali acompañó y brindó apoyo logístico al proceso de elección de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas del Valle del Cauca, que tuvo lugar en la Universidad del Valle.
“Este proceso ha sido ejemplar por su organización y demostración de liderazgo de las víctimas. Esperamos que el compañerismo y el trabajo en equipo sigan siendo las claves de esta mesa, que hace una labor de gran importancia para garantizar los derechos de esta población”, indicó Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca.
En la elección participaron representantes de víctimas de 41 de los 42 municipios del Valle, teniendo en cuenta que en El Águila no se realizó elección de mesa municipal, pues no hubo organizaciones inscritas.
En estos comicios se contó con la presencia de 280 personas, que eligieron a 22 representantes de víctimas (por hechos victimizantes y enfoques diferenciales) y dos más de Organizaciones Defensoras de Víctimas (ODV). La actividad también contó con la presencia de Defensoría del Pueblo (que ejerce la secretaría técnica), la Gobernación del Valle, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el PNUD.
La instalación de la nueva Mesa Departamental de Víctimas será mañana en la mañana en Cali, en el Azor Hotel.
Las Mesas de Víctimas hacen parte de los espacios que el Estado ofrece a la población para garantizar la incidencia en las políticas que los afectan y están contempladas en la Ley 1448 del 2011. Son también los espacios institucionales de representación de la población afectada por el conflicto para la interlocución con el Estado, en todos los niveles territoriales (municipal, departamental, distrital y nacional), y su fin es la incidencia en la construcción, ejecución y control de las políticas públicas para las víctimas.
(Fin/LJA/CMC/LMY)