Sep
27
2019

Siembra: otra manera de reparar a las víctimas

En Ibagué, 60 víctimas participaron de la estrategia Fortalecimiento de capacidades desde el enfoque de derechos Siembra.

TolimaIbagué

Desde la metodología para la implementación de la Estrategia de Reparación Integral “Fortaleciendo capacidades desde el enfoque de derechos SIEMBRA”, la Unidad para las Víctimas, a través de la territorial Central Tolima, convocó a una nueva jornada en la que participaron 60 personas sobrevivientes susceptibles a la entrega de las indemnizaciones.

Las actividades psicosociales desarrolladas con enfoque diferencial y transformador de la Dirección de Reparaciones de la Unidad para las Víctimas, les permite a los beneficiarios del programa la construcción de un sentido reparador y transformador de los recursos de indemnización de las víctimas y contribuye al fortalecimiento de sus proyectos de vida en su entorno familiar y social.

“Muy agradecida con el Gobierno por estas oportunidades que nos han brindado”, es la frase con la que Norma Liliana Váquiro, víctima de desplazamiento, quien expresó su satisfacción por haber sido tenida en cuenta entre los 60 participantes de la jornada desarrollada en la capital del Tolima. 

Otro de los asistentes a los talleres fue Miller Yanguma, también víctima de desplazamiento y quien aseguró que nunca se imaginó que actividades como estas fueran tan motivantes y enriquecedoras para entender que sí hay muchas más oportunidades después de la guerra y que no solo hay que depender der las ayudas del Estado, sino que las víctimas como él, deben seguir adelante también por otro medios.

“Que no hay que quedarse uno ahí, como de pronto ha habido compañeros que se quedaron sumidos o enterrados en sus tragedias y esperando que les den, sino que aquí hay que seguir perseverando y pues con la idea siempre de salir adelante”, agregó Miller Yanguma.

Las estrategias aplicadas desde las metodologías psicosociales que implementa la Unidad, son fundamentales en los procesos de las mediadas de satisfacción, reparación y el desarrollo de acciones que contribuyen a las garantías de no repetición.

(Fin/WPG/CMC/LMY)