
Recuperación psicosocial y orientación financiera para sobrevivientes del conflicto armado en Neiva
Con la estrategia Siembra Fortaleciendo Capacidades, la Unidad acompañó a 30 víctimas que se encuentran en la ruta de reparación integral.


Los sobrevivientes del conflicto armado participaron en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Neiva, de la estrategia de acompañamiento psicosocial y el momento de orientación financiera en el marco del proceso de reparación integral.
Emery Andrade, quien reside en la ciudad de Neiva, afirmó que participar en las jornadas de acompañamiento psicosocial de la Unidad para las Víctimas le ha permitido compartir con muchas personas y dejar de lado la angustia que padece a diario por el desconocimiento de la suerte de sus dos hijos desaparecidos.
Con ella, 30 personas víctimas del conflicto armado en el departamento del Huila acogieron la oportunidad de participar de la estrategia Siembra Fortaleciendo Capacidades, desarrollada por los profesionales de apoyo psicosocial de la Unidad, en el Centro Regional de Atención a Víctimas de la capital huilense.
La estrategia psicosocial consistió en orientar a los asistentes hacia el reconocimiento individual, los orígenes, el valor que cada uno representa para la sociedad, el redescubrimiento de los sueños y los pasos para alcanzarlos a través de actividades lúdicas.
“En esta actividad estamos un poco recordando, pero ya no con dolor, porque ya ha quedado atrás todo lo que sufrimos por el desplazamiento, ya hemos superado todas esas etapas y hoy tenemos una nueva forma de vida, hemos realizado nuestros sueños, nuestros hijos están estudiando y esto es un éxito. Ya nosotros vamos a recibir la ayuda que el estado nos va a dar y debemos aprovecharlo e invertir bien para terminar de cumplir nuestros sueños”, manifestó Nelson Mancera Leal, participante de la actividad.
Por su parte, Samuel Vargas Moreno, afirmó que “el anhelo que hemos esperado por más de 13 años, el hecho de que siempre nos han colaborado con ayudas, el Estado ha tenido una responsabilidad y nos ha cumplido”.
La estrategia se acompañó además de una actividad de orientación y sensibilización financiera y la charla antifraude, previa al acto de entrega de cartas de indemnización administrativa con el cual se da cumplimiento integral al proceso de reparación de los sobrevivientes del conflicto armado por parte de la Unidad.
(Fin/YUM/LMY)