Sep
18
2019

Asociaciones, comunidades campesinas y grupos étnicos víctimas del conflicto armado en Santander se reunieron para hablar de Reparación Colectiva

Este evento contó con la asistencia de más de 20 Sujetos de Reparación del departamento.

SantanderBucaramanga

La Unidad para las Víctimas, Territorial Santander, lideró un encuentro regional que planteó el reto de consolidar los mecanismos para la socialización de las experiencias y el mejoramiento en los procesos de reparación colectiva.

Alfonso Díaz Aniceto, gobernador de la comunidad indígena Genareros del pueblo betoy, en Tame (Arauca), resaltó la importancia de compartir experiencias con víctimas de otros departamentos, que le permitirán ser replicadas en su comunidad, gracias al apoyo de la Unidad.

Durante el evento, Gonzalo García Bautista, director de la Unidad para las Víctimas en Santander, habló de la importancia de estos encuentros que promueven la participación directa de los beneficiarios del Programa de Reparación Colectiva, con los que se busca retroalimentar e identificar las características que tiene el programa, al igual que promover los conceptos de liderazgo y participación.

En esta reunión se desarrollaron cuatro momentos importantes que fueron el liderazgo y la participación, el intercambio de experiencias, afianzar conceptos del programa de reparación colectiva y un último momento relacionado con las oportunidades, obstáculos y retos a enfrentar en estas comunidades.

 

(Fin/VRC/LMY)