
Víctimas de la zona norte del Cauca fueron indemnizadas
Al Centro de Atención Regional a Víctimas de Santander de Quilichao, llegaron los sobrevivientes del conflicto armado de los municipios de Toribío, Miranda, Puerto Tejada, Caloto, Santander de Quilichao, Jambaló, Caldono, Suárez y Buenos Aires para participar de la jornada de indemnización.

Una nueva jornada de notificación y entrega de cartas de indemnización, se llevó a cabo en el norte del departamento del Cauca, en la que 81 víctimas del conflicto armado fueron reparadas por la ruta de priorización, por un valor superior a los $763 millones, tal como lo estipula la Ley 1448 de 2011.
“Logramos a través de una asesoría adecuada de recursos, que los sobrevivientes tengan una orientación oportuna para que el reconocimiento monetario recibido sea bien invertido por parte de los beneficiarios y les permita ser más productivos desde su entorno”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.
En lo corrido de 2019, se han indemnizado víctimas del conflicto armado por un valor superior a los 10.000 millones de pesos en el departamento del Cauca.
(Fin/MMV/CMC/LMY)