
Elegidas e instaladas las 13 mesas municipales de Participación de Víctimas en Putumayo
Los sobrevivientes del conflicto del suroeste colombiano ejercieron su derecho a elegir a quienes los representaran en la implementación de la política pública de víctimas durante los próximos dos años.

La Unidad para las Víctimas Territorial Putumayo realizó el acompañamiento a los procesos de elección e instalación de las 13 mesas municipales de Participación Efectiva de las Víctimas del departamento.
Estas jornadas, que fueron concertadas con la Defensoría y Personería Municipal, avanzaron en las fechas indicadas, fueron un ciclo democrático que convocó a los sobrevivientes del conflicto de la región para elegir a sus delegados en cumplimento de la Ley 1448 de 2011.
El cierre de este proceso se dio con la elección e instalación de la Mesa Municipal de Mocoa, evento que se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de Justicia de la capital del Putumayo y que reunió a más de 60 personas como veedores de la elección.
Ayda Nelly Ledezma, quien fue delegada como la nueva coordinadora de la mesa, será la representante de la comunidad por el hecho victimizante de afectación a la integridad física. Esta sobreviviente, que se ha destacado por su trabajo activo con la comunidad, manifestó su interés de poder visibilizar a los afectados de actos tan dolorosos como la tortura.
“Las expectativas son grandes al representar este hecho victimizante que ocasiona tanto dolor, por eso quiero hacer incidencia para que la gente sea reparada como se debe en la restitución de sus derechos”, aseguró la representante.
Por su parte, Marino Pusil, elegido como representante de los sobrevivientes de desplazamiento forzado, manifestó su deseo de trabajar por las victimas del municipio de Mocoa: “Mi propósito es trabajar por esas personas que se sienten desprotegidas para que sepan que tienen el respaldo desde la mesa”.
Tras culminar este primer proceso se tiene previsto que el miércoles 3 de octubre se llevará a cabo la elección de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas a nivel departamental.
Coordinadores municipales delegados
Villagarzón, Edigsson Quiñones; Puerto Guzmán, Ludivino Cortés; Puerto Caicedo, Erika López; Valle de Guamuez, Dagoberto Muñoz; Colón, Lidia Mercedes Muñoz; San Francisco, Claudia Magdalena Delgado; Santiago, Silvio Revelo; Sibundoy, Edilia Gladys Gómez; Leguizamo, Raúl Carvajal; Orito, Sixta Tulia Figueroa; Puerto Asís, Jorge Eric Morales; San Miguel, Leydi Rivera, y Mocoa, Ayda Nelly Ledezma.
(FIN/AYP/CMC/LMY)