
Víctimas que alcanzaron la mayoría de edad fueron reparadas en Sincelejo
En total fueron 42 los jóvenes que recibieron su indemnización administrativa, en un acto en el que también se llevó a cabo una feria educativa.

La Unidad para las Víctimas lideró la ceremonia de entrega de 42 indemnizaciones a igual número de jóvenes sobrevivientes del conflicto armado. Las indemnizaciones se encontraban bajo la figura de encargo fiduciario, ya que las víctimas cumplieron los requisitos para acceder a esta reparación cuando todavía eran menores de edad.
En el marco de estas entregas, por valor de $164 millones, se realizó una feria universitaria en la que participaron diferentes instituciones educativas de la ciudad y la región, en la que los participantes conocieron de primera mano la oferta educativa a la que tienen derecho por ser población víctima.
Además, los jóvenes y sus acompañantes recibieron una charla sobre inversión adecuada de los recursos por parte de la Unidad para las Víctimas. Así mismo, recibieron información financiera por parte Stiven Vitola, delegado del consultorio empresarial del Centro de Orientación Socio-jurídico a Víctimas de la Corporación Educativa del Caribe (Cecar).
En el evento también se socializó con los jóvenes la campaña antifraude que está liderando la Unidad para las Víctimas denominada “Que no le echen cuentos”, con el objetivo que estas personas víctimas del conflicto armado tengan claro que todos los trámites en la Unidad son gratuitos y no necesitan intermediarios.
Entre los beneficiarios con las indemnizaciones estaba Kelly Borja, quien aseguró que “estoy muy feliz al recibir mi encargo fiduciario el cual me va servir para seguir avanzado en mis estudios ya que actualmente estoy estudiando derecho y quiero salir adelante; estoy muy agradecida”.
Por su parte, Isaac Hernández, director territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas, sostuvo que “este dinero que reciben es una gran oportunidad que pueden utilizar para iniciar o continuar con sus estudios, es importante que tengan claro que la educación es la mejor inversión que pueden hacer, para nosotros como Unidad para las Víctimas es muy importe su reparación integral y que puedan tener un mejor futuro”.
Durante la actividad, que se cumplió en las instalaciones del Centro Regional de Atención a Víctimas de Sincelejo, también se realizó un acto dignificante denominado “Tejiendo sueños”, el cual consistió en un acto simbólico en el que los jóvenes pudieron perdonar a sus victimarios, cerrar heridas y prepararse para construir su futuro.
(Fin/YLR/CMC/LMY)