
Resguardo Kite Kiwe fortalece su simbología a través de la reparación colectiva
La Unidad para las Víctimas lideró una actividad que permitió la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones, sobre el significado de los símbolos propios del cabildo.


En el marco del proceso de reparación colectiva del resguardo Kite Kiwe, se llevó a cabo el primer intercambio de saberes de la simbología nasa, que contó con la presencia de 80 personas de la comunidad y estudiantes de la Institución Educativa Elías Tróchez, y de la Unidad para las Víctimas.
La actividad permitió transmitir a los jóvenes el conocimiento sobre el tejido de la mochila y de las manillas nasas.
Luis Fernando Campo, coordinador del programa de comunicaciones del resguardo Kite Kiwe, manifestó que “estas actividades nos permiten recrear memoria en el territorio, que de alguna forma desapareció por el conflicto armado. Hoy iniciando estas acciones, logramos fortalecer nuestros saberes y costumbres a través de la transmisión de conocimiento ancestral".
“Desde la Unidad trabajamos por la reparación colectiva de las comunidades que han sufrido por el conflicto, aportando al restablecimiento sus derechos y su vida en común. Esto implica un diálogo y un trabajo conjunto para fortalecer sus capacidades y, entre otras cosas, poder retomar actividades que se vieron interrumpidas o afectadas por la guerra. De esta manera, se avanza firmemente en la Ley 1448 en el departamento del Cauca”, afirmó Luz Adriana Toro, directora territorial Valle y directora encargada en el Cauca de la Unidad para las Víctimas.
El cabildo Kite Kiwe nació en 2004 y está conformado por familias de los pueblos étnicos nasas, mestizos, misak y wahuna.
(Fin/MMV/CMC/LMY)