Ago
26
2019

Conformada Mesa Municipal de Participación de Víctimas en Uribe (Meta)

El municipio de Uribe localizado en las estribaciones de la cordillera Oriental alberga en zona rural y urbana a 2.155 personas sujetos de atención y reparación integral por hechos vividos en el marco del conflicto armado.

MetaLa Uribe

Democráticamente se conformó la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas de Uribe (Meta), con el apoyo del Ministerio del Interior, la Pastoral Social y la asistencia técnica de la Unidad para las Víctimas.

El proceso de elección de las mesas de Participación de las Víctimas parte de la postulación en el nivel municipal que hacen las Organizaciones de Víctimas (OV), inscribiendo sus candidatos por hechos victimizantes (vida y la libertad, desplazamiento forzado, violencia sexual, integridad física y psicológica) y enfoques diferenciales (mujer, joven, población LGBTI, persona mayor, población en condición de discapacidad, grupos étnicos) en las personerías municipales y distritales. Las comunidades y grupos indígenas, afro y rrom tienen una legislación especial como víctimas, derivada de los decretos ley 4633, 4635 y 4634, respectivamente.

“Estos territorios que vivieron profundamente la violencia, tienen la oportunidad de participar y representar las necesidades como población que sobrevivió al conflicto, logrando materializar el goce efectivo de sus derechos como fruto de la unión y lucha de las víctimas. Estos espacios de concertación democrática avanzan con tolerancia, paz y reconciliación, hacia la construcción de una nación en paz”, afirmó el director territorial para Meta y Llanos de la Unidad, Carlos Pardo Alezones.

Posterior a la elección de las mesas municipales en todo el país, se dará paso a elegir las 32 mesas departamentales, las cuales, una vez instaladas, enviarán a sus delegados para la elección de la mesa nacional de participación efectiva de las víctimas.

“El municipio de Uribe localizado en las estribaciones de la cordillera Oriental alberga en zona rural y urbana a 2.155 personas sujetos de atención y reparación integral por hechos vividos en el marco del conflicto armado, la tarea de esta Mesa será representarlos e incidir para su efectiva reparación”, concluyó el director territorial.

(Fin/EVA/CMC/LMY)