
La Unidad entrega dotación deportiva al colectivo No Me Rendiré, en Cali
60 niños y su profesor entrenan en el parque El Samán, de Llano Verde, sin pagar ni un solo peso. En medio de las dificultades, nueve deportistas de allí participaron en los pasados Juegos Departamentales y lograron seis medallas.


La Unidad para las Víctimas hizo entrega de dotación deportiva para la práctica del boxeo a los niños que conforman el colectivo No Me Rendiré, del barrio Llano Verde, en Cali, una de las zonas de esta ciudad donde se concentra mayor población víctima del conflicto armado.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, indicó que “se trata de un grupo liderado por el profesor Jhon Mina, desplazado de Buenaventura quien ha venido formando a 60 niños en el parque de El Samán, de manera desinteresada, dándoles un espacio para descargar sus tensiones, para estimular la solidaridad y el trabajo en equipo”.
Es así como desde hace cuatro años, dos veces a la semana, en horas de la noche, los muchachos y su profesor entrenan en el parque y además montan coreografías de baile.
“No se trata de entrenar para competir y ganar, sino para liberar todas esas preocupaciones que invaden a los chicos, yo llamo a mi método ´boxeo de descarga´. Recibir todos estos elementos, como sacos de entrenar, peras, colchonetas, guantes, camisetas, protectores, etc., es una alegría y una bendición para seguir en esta misión”, indicó el profesor Mina.
Aún en condiciones difíciles, el Jhon Mina llevó a nueve de sus alumnos a los pasados Juegos Departamentales del Valle del Cauca, logrando seis medallas, dos de ellas de oro.
“Es por eso que también quisimos venir a Llano Verde a destacar este logro deportivo, de tenacidad y valor. La comunidad pudo aplaudir a sus medallistas y reconocer esas historias de vida que son ejemplo de esperanza”, señaló Enrique Ardila, director de reparación integral de la Unidad para las Víctimas.
(FIN/LJA/DFM/MPA)