
Este lunes arranca en Pasto el evento “Reconocemos su búsqueda”
La Unidad para las Víctimas invita al segundo “Encuentro nacional por la verdad de reconocimiento a la persistencia de mujeres y familiares que buscan a personas desaparecidas”, que se cumplirá entre el 26 y el 28 de agosto en la capital nariñense.

En la ciudad de Pasto se realizará el segundo “Encuentro nacional por la verdad de reconocimiento a la persistencia de mujeres y familiares que buscan a personas desaparecidas”, promovido por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la Unidad para las Víctimas, en articulación con la Mesa Departamental de Desaparición de la Gobernación de Nariño.
En el encuentro, denominado “Reconocemos su búsqueda” y que se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de agosto, se contará con la participación de más de 400 personas entre ellas víctimas de los diferentes departamentos y representantes de nivel nacional como consejeros, directores Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, de la Unidad de Personas Dadas por Desaparecidas, Unidad para las Víctimas, Instituto Medicina Legal, Fiscalía General de la Nación, embajadores, gobernador de Nariño, y alcalde de Pasto, entre otros.
La programación se compone de una parte artístico cultural en la que se presentarán obras de teatro traídas de diferentes países, que buscan sensibilizar sobre la persistencia de las mujeres y familiares que buscan a sus personas desaparecidas, así como un evento académico con víctimas de diferentes países que contarán sus procesos de resistencia y solidaridad en medio de la sociedad.
La Unidad para las Víctimas formula invitación a la comunidad nariñense para que asista a este encuentro que busca resaltar a las mujeres y familiares y la reconstrucción del tejido social a través de memoria, la verdad, dignidad y respeto ante este hecho victimizante.
(Fin/LNB/CMC/LMY)
PROGRAMACIÓN
Agosto 26
Presentación Obras de Teatro:
· ¡Cuando, el río suena! Auditorio Cesmag Hora:3 pm _ 5pm
· ¡Antígona, Tribunal de Mujeres!, Auditorio Universidad Mariana, Hora:3pm _5pm
· ¡Cuando, el Palacio Arde! Universidad Cooperativa de Nariño. Hora:3pm _5pm
· ¡Anunciando la Ausencia! Instituto San Juan Bosco, Hora :9 y 30 am - 12pm
· ¡Afectaciones de la Desaparición Del Pacífico! Paraninfo de la U. de Nariño. Hora:5pm _7pm
Agosto 27
Encuentro Académico EXPERIENCIAS INTERNACIONALES. Hora: 8 am _ 1pm- Auditorio Cámara de Comercio.
Mujeres Buscadoras de personas Desaparecidas, Plaza de Mayo (Argentina) Mujeres Buscadoras de Guatemala, El Salvador, México, Bosnia e Irak.
Marcha, a Plaza de Nariño. Acto Cultural y Artístico: 3.00 pm:
Cantoras de Tumaco
Grupo, Bambarabanda (Performance) Grupo, Trío Bahía
Grupo, Herencia De Timbiquí.
Agosto 28
Reconocimiento a la persistencia y búsqueda de mujeres y familiares de personas dadas por desaparecidas
Hora 8 a.m. - 1 p.m. - Lugar Teatro Javeriano