Ago
20
2019

Unidad acompañó convocatoria a empresarios para apoyar programa Formándonos para el Futuro

A través de esta iniciativa, que lidera el Ministerio del Trabajo, 176 personas víctimas en Cali se forman como técnicos laborales en turismo, mantenimiento de equipos de cómputo y auxiliares de cocina.

Valle del CaucaCali

La Unidad para las Víctimas acompañó en la ciudad de Cali, la presentación del programa Formándonos para el Futuro ante un grupo de empresarios de la región. Se trata de una labor de formación para el trabajo que llega a 1.420 personas víctimas del conflicto de 16 municipios del país, entre ellos Cali, con lo cual se busca fortalecer a esta población para el acceso al trabajo. Este programa del Gobierno nacional es liderado por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, resaltó la importancia de iniciativas como esta, que en Cali están permitiendo la capacitación de 176 víctimas del conflicto armado en el nivel técnico laboral en turismo, mantenimiento de equipos de cómputo y auxiliar de cocina.

“Es fundamental aquí también el compromiso y apoyo del sector privado, abriendo las puertas a estas personas para sus prácticas laborales y, por qué no, para lograr un empleo. La unión permitirá avanzar cada vez más en la reparación de estas personas, que han sufrido por causa de la guerra”, indicó la funcionaria.

Los estudiantes son capacitados en Cali por el Politécnico María Auxiliadora por cerca de seis meses, en los que cuentan con apoyo en elementos de trabajo, transporte, uniformes, entre otras cosas.

(FIN/LJA/DFM/LMY)