
Víctimas del conflicto en Peque (Antioquia) recibieron indemnización y atención por parte de la Unidad
En este municipio del Occidente antioqueño, se entregaron 621 indemnizaciones por valor de 9.073 millones, en cumplimiento de la sentencia de Justicia y Paz, por los delitos cometidos por el Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el postulado condenado Ramiro Vanoy Murillo.


En Peque, municipio del Occidente antioqueño se dio inicio al segundo día en el que la Unidad para las Víctimas entregó 621 indemnizaciones judiciales por valor de 9.073 millones de pesos, a través del Fondo de Reparación a las Víctimas.
Con un acto simbólico de la luz en memoria de las víctimas que han fallecido durante el conflicto armado en Colombia, se dio inicio al acto en el que el coordinador del Fondo de Reparación a las Víctimas, Miguel Avendaño, reiteró que “con este recurso del Gobierno nacional, las víctimas pueden fortalecer y mejorar sus vidas y las de sus familias”.
“No entendía por qué mi familia y yo teníamos que salir corriendo de nuestra casa”, así lo relató José Posso, beneficiario de esta jornada, quien a los cuatro años le tocó dejar su cama y sus pertenencias, irse para un lugar desconocido, con miles de incomodidades y de escasez porque sus padres tenían que esconderse y proteger la vida de él y la de sus hermanos.
Este es el panorama que vivieron los 11 mil habitantes, de los cuales el 85% de estos son víctimas de desplazamiento forzado, como consecuencia de los hechos ocurridos desde el 3 de julio de 2001, día en que sus habitantes tuvieron que vivir el dolor de la guerra y que duró 20 días en los cuales hicieron presencia los grupos armados en el municipio, dejando un total de 74 hurtos en los almacenes del pueblo y pérdidas por más de 150 millones de pesos.
Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, se refirió a esta jornada y dijo que “estas indemnizaciones no pueden reparar todo el daño que el conflicto armado provocó en estas personas y sus familias, pero esperamos que bien invertidos contribuyan a mejorar sus condiciones de vida”.
El funcionario dijo también que “gracias a la articulación con la administración municipal y el ministerio público se logra avanzar en la reparación económica de quienes fueron víctimas y resarcir un poco el daño que tuvieron que vivir”.
Durante los dos días, instituciones del orden nacional, departamental y municipal estuvieron asesorando de manera personalizada a estas familias víctimas del conflicto en oferta de educación superior, empleo y generación de ingresos con el fin de orientar a que inviertan de la mejor manera estos recursos otorgados por la Unidad para las Víctimas.
Desde 2013, la Unidad para las Víctimas ha entregado indemnizaciones económicas a 1.725 víctimas por valor de 26 mil 210 millones de pesos en cumplimiento de sentencias de tribunales de Justicia y Paz.
(Fin/SMC/LMY)