
Nuevas inversiones para víctimas en Arauca anuncia la Unidad
Durante su visita al departamento de Arauca, la directora territorial, entregó detalles de tres proyectos que beneficiarán a los sobrevivientes del conflicto armado en esta región del país.

La construcción de un espacio multifuncional como albergue humanitario, la dotación de mobiliario a una institución educativa que atiende a un alto número de niños víctimas del conflicto y el fortalecimiento a unidades productivas son tres proyectos que comenzarán a funcionar en los municipios de Fortul, Saravena y Arauquita.
En lo referente al espacio multifuncional en el sector conocido como Nuevo Fortul, en el municipio de Fortul, la inversión por parte de la Unidad para las Víctimas será de $225 millones.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas, expresó, que la Unidad entregará los materiales para la ejecución del proyecto que servirá como albergue temporal para atender emergencias humanitarias en el componente de alojamiento temporal.
"La administración municipal aportará la mano de obra calificada y la comunidad contribuirá con la mano de obra no calificada. Este espacio busca una atención priorizada a las víctimas, convirtiéndose en un escenario de integración que aporte, además, al fortalecimiento del tejido social", agregó la funcionaria.
Un segundo proyecto se desarrollará en el municipio de Saravena. Allí la iniciativa beneficiará a menores víctimas de la violencia y estudiantes de primaria de la Institución educativa del menor vulnerable quienes recibirán una dotación mobiliaria representada en pupitres, escritorios, tableros, elementos deportivos y pedagógicos que facilitarán el proceso de aprendizaje de esta población, con una inversión que alcanza los $100 millones.
Por último, en el municipio de Arauquita, asociaciones campesinas de las veredas Peralonso y San José Cabanal, recibirán apoyo y fortalecimiento para sus unidades productivas en semillas de maíz y plátano que dinamizan la economía en esta región del oriente del país. El proyecto cuya inversión supera los $60 millones busca afianzar el sistema agrícola que hoy genera empleo entre los sobrevivientes del conflicto armado en el departamento de Arauca.
(Fin/CEG/CMC/LMY)