
Se amplía la capacidad de servicio en el Punto de Atención a Víctimas de Pasto
La Unidad para las Víctimas realiza mejoras con el propósito garantizar la calidad en la atención a los sobrevivientes del conflicto armado de Pasto y los municipios aledaños.

Teniendo en cuenta que el punto de atención de la capital nariñense, recibe no sólo a las víctimas de Pasto sino también de otros municipios, la Unidad para las Víctimas incrementó su personal disponiendo de nuevos orientadores al servicio de los sobrevivientes del conflicto armado de esta zona.
Anteriormente, la entrega de turnos se realizaba solo a las 6:45 am, lo que dificultaba a personas de otros municipios el llegar a tiempo para ser atendidos, ahora, se realiza también en el horario de las 10 am, permitiendo que más víctimas accedan a su servicio a través de atención clasificada en prioritaria, ágil y general.
De igual forma, la Unidad para las Víctimas en conjunto con la Alcaldía de Pasto, realizó la instalación del buzón de sugerencias, con el ánimo de conocer la percepción de los usuarios frente a la atención recibida en este lugar, a través de las quejas, peticiones, o reclamos, y de esta forma garantizar la atención al ciudadano y a la población víctima a través del respeto a los estándares de calidad, trato digno, atención ágil y respetuosa.
Para el director de la Unidad en Nariño, William Pinzón, “estas mejoras en el punto de atención es muestra del compromiso de la entidad con las víctimas del departamento de Nariño; así, con más personal, esperamos atender hasta 400 personas diarias, que recibirán la información adecuada, y la atención que se merecen. Ahora contamos con dos horarios de entrega de turnos que se otorgan con el número de cédula, para evitar algún tipo de inconvenientes y también contamos con el buzón de sugerencias que nos permita escuchar la voz de la víctima y con ello hacer procesos de mejora continua, además, estaremos constantemente reiterando nuestra Campaña Antifraude “Que no le echen cuentos” para que todos tengan en cuenta la transparencia con la que queremos realizar cada proceso”, aseguró.
En la actualidad, la Unidad para las Víctimas avanza en la construcción del nuevo Centro Regional de Atención a Víctimas, que se ubicará en el CAM Anganoy, vía Los Rosales 2, y tendrá una extensión de 927 mt2, lo que permitirá que todas las entidades que hacen parte del Snariv tengan un espacio en este lugar y de esta manera los sobrevivientes del conflicto de esta región puedan realizar en el mismo sitio todos sus trámites.
(Fin/LNB/CMC/LMY)