
Unidad para las Víctimas fortalece a Personería de Barrancabermeja en proceso de elección de Mesas de Participación
La capacitación, además de despejar algunas dudas planteadas por los funcionarios de la Personería de Barrancabermeja, también los orientó sobre las funciones como secretaría técnica de estos espacios de interlocución entre el Estado y los sobrevivientes del conflicto.

Con el propósito de fortalecer los conocimientos para garantizar una óptima elección e instalación de la Mesa Municipal de Participación de las Víctimas, funcionarios de la Personería de Barrancabermeja acudieron a una capacitación por parte de la Unidad para las Víctimas.
En la jornada se aclararon las dudas que plantearon los participantes y se socializaron diferentes apartes de la Resolución 0388 de 2013, además algunos aspectos del Protocolo de Participación, haciendo énfasis específicamente en fechas, requisitos, prohibiciones, funciones, responsabilidades, entre otros aspectos que se deben tener en cuenta en este proceso que busca garantizar la participación de los sobrevivientes en la construcción de la política pública de víctimas.
“Es importante aclarar todas las dudas que tengan quienes hacen las secretarías técnicas de las Mesas de Participación, pues es el momento propicio para realizar este trabajo y que ellos comprendan la enorme responsabilidad que tienen en los procesos de incidencia que tienen los sobrevivientes del conflicto”, señaló Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Para Luz Stella Pedraza, funcionaria participante, “esta capacitación es necesaria y fundamental en el desarrollo del proceso de elección de representantes de Mesas Municipales de Participación, teniendo en cuenta que dentro de nuestras funciones como secretarios técnicos de este espacio, somos quienes debemos garantizar tanto en el proceso de elección e instalación como en los plenarios de mesas, aspectos como la transparencia, y logística”.
Agregó que “es importante aclarar que los representantes son quienes recogen la información y son veedores de los recursos asignados y de su distribución, por ello es imprescindible que existan estos espacios de participación”.
El periodo para efectuar la elección e instalación de Mesas de Participación en el ámbito municipal se cumplirá entre el 20 de agosto y el 10 de septiembre del año en curso. Para el caso de Barrancabermeja será el 6 de septiembre.
(Fin/JAR/CMC/APG/LMY)