Jul
25
2019

En Apartadó, reanudan jornadas para conocer las necesidades de las víctimas

Mediante actividades de caracterización, se establecerán las condiciones de vida de las víctimas para enfocar los planes de gobierno y la oferta institucional.

AntioquiaApartadó

En el municipio de Apartadó se reanudarán las jornadas de caracterización, que lidera la Alcaldía Municipal, con asistencia técnica de la Unidad para las Víctimas y apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el fin de establecer las condiciones de vida y las necesidades de las víctimas del conflicto armado.

Las actividades se retomarán en el corregimiento El Reposo durante los días 25 y 26 de julio, y en la cabecera municipal los días 29, 30 y 31, en La Ciudadela Educativa Puerta del Sol.

Estas jornadas permitirán ampliar el número de víctimas caracterizadas y proporcionar al municipio el censo con información más precisa para orientar la cobertura de los diferentes programas y proyectos que hacen parte de la política pública, así como la oferta de las demás entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv).  

Elizabeth Granada Ríos, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Urabá-Darién, aclaró que “esta caracterización no es un determinante para agilizar la indemnización, tampoco implica que quienes no se caractericen pierdan sus beneficios como víctimas del conflicto armado; este proceso es un instrumento que les permitirá a la alcaldía y a otras entidades conocer las necesidades manifiestas de esta población para alinear y optimizar los recursos que garanticen el goce efectivo de sus derechos”.

Estas jornadas de caracterización se suman a las realizadas anteriormente, en las que participaron 7.000 personas.

(Fin/CYT/DRR/LMY)