Jul
23
2019

En Cúcuta y Ocaña, más de cien víctimas serán reparadas

La Unidad para las Víctimas entregará más de $730 millones en indemnizaciones a los sobrevivientes del conflicto armado en esta región del país.

Norte de SantanderCúcuta

En los municipios de Ocaña y Cúcuta, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, adelantará varias jornadas en las que se entregarán indemnizaciones a más de 100 víctimas del conflicto, por un valor cercano a los 730 millones de pesos.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, quien lideró esta actividad aseguró que “estamos llegando a esta población afectada por la violencia como lo es el Catatumbo, que hoy muchos de ellos pernoctan en este municipio, son personas de la tercera edad a las que les continuamos brindando todo nuestro apoyo en este proceso de reparación integral”.

Los sobrevivientes del conflicto armado en esta región del país, destacaron los alcances de la implementación de la ley 1448 del 2011, sin desconocer que Norte de Santander es uno de los departamentos que continúa siendo afectado por la violencia que sigue aumentando el número de víctimas. Así lo dijo uno de los asistentes a estas jornadas:“La situación es muy compleja en varios municipios como Hacarí, El Tarra, Teorama, entre otros muchos, nos hemos convertido en víctimas de nuevos hechos, la violencia sigue generando gran preocupación y causando dolor en muchas familias campesinas de esta zona”.

En las jornadas se busca  capacitar a las víctimas en temas como la inversión adecuada de los recursos, orientación sobre la campaña antifraude “Que no le echen cuentos”  y la oferta institucional del Estado.