
En Cali, 154 víctimas del conflicto se beneficiaron con indemnizaciones
Las personas beneficiadas provienen de los municipios de Jamundí, Palmira, Florida, Pradera, Dagua y Cali.

La Unidad para las Víctimas entregó, en una jornada masiva en Cali, indemnizaciones por $1.440 millones a 154 personas víctimas del conflicto armado interno del país.
De acuerdo con Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, los beneficiados provienen de los municipios de Jamundí, Palmira, Florida, Pradera, Dagua y Cali, y la mayoría son personas mayores de 74 años, los cuales son priorizados por el Gobierno colombiano para la entrega de estos recursos.
“Honramos a todas estas víctimas del conflicto armado, quienes son ejemplo de resiliencia. Encontramos siempre en ellos historias de vida con mucho dolor por lo vivido por el conflicto armado, pero también de mucho trabajo duro y esperanza. Con esta medida de reparación esperamos aportarles de alguna manera a mejorar su calidad de vida, afectada justamente por lo acontecido con la guerra”, indicó la directora territorial.
La jornada tuvo lugar en un salón especial del Coliseo Evangelista Mora, de la ciudad de Cali.
De acuerdo con cifras de la Unidad para las Víctimas, en el Valle del Cauca hay 437.777 víctimas que son sujetos de atención y/o reparación. En total, desde que está vigente la Ley de Víctimas, se han entregado en este departamento recursos por $306.870 millones por indemnizaciones.
Adriano Pacheco, víctima del conflicto armado, quien padeció distintos hechos victimizantes por acciones de grupos paramilitares, revivió hoy su indemnización. Aseguró que con lo que recibió mejorará su negocio de venta de verduras en la galería de Jamundí. "Sé que hay que cuidar esta platica, que va a ser muy útil", señaló.
(Fin/LJA/CMCLMY