
Arranca campaña de excelencia en el servicio en puntos de atención a víctimas en Nariño
A través de diversas actividades como títeres, obras de teatro y socializaciones, orientadores y documentadores de Nariño reforzarán los principales aspectos de la atención con excelencia a la población afectada por la violencia.


En el departamento de Nariño, comenzó la campaña que promueve la excelencia y el buen trato a los sobrevivientes del conflicto armado. Los orientadores y documentadores de cada Punto de Atención a Víctimas dedicarán espacios en la jornada para exponer los derechos y deberes que tienen las personas al momento de ser atendidos, así como la campaña antifraude “Que no le Echen Cuentos”.
Hasta el mes de agosto, a través de carteleras, obras de teatro, títeres, y charlas, se socializarán asuntos relacionados con la entrega de los códigos de los proceso, prohibición del uso del celular en el momento del servicio tanto para víctimas como orientadores y documentadores, y el compromiso por parte de cada funcionario para brindar una atención con excelencia, basada en el respeto, la calidez, empatía, y buen trato, entre otros.
Para Amparo Bravo Muñoz, víctima que recibió la información, este tipo de campañas acercan la Unidad a cada persona: “A parte de ser un momento divertido, podemos ver que los orientadores son personas que están dispuestos a atendernos de la mejor manera y que nosotros también tenemos que comprometernos con ese buen trato, además, de esa forma visual se nos quedan más fácil grabadas las cosas, aprendimos también a no dejarnos engañar, y recordaremos que los títeres nos hacían ese llamado de no dejarnos echar cuentos”.
William Pinzón Fernández, director territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas, señaló que “esta estrategia que se plantea en todos los puntos del departamento, permitirá mejorar nuestro servicio, necesitamos que las personas conozcan sus derechos y deberes en la atención, y de esta forma lúdica llegamos a las víctimas con un lenguaje claro, diciéndoles que estamos aquí para atenderlos bien, con calidad y que por favor no se dejen engañar”.
(Fin/LNB/CMC/LMY)