Jul
17
2019

Víctimas priorizadas en el Meta recibieron su indemnización

Según la ficha estadística de la Red Nacional de Información de la Unidad, desde 2011 hasta junio de 2019, se ha girado un total de $212.000 millones para reparar económicamente a 31.425 sobrevivientes del conflicto armado que residen en el Meta.

MetaVillavicencio

Don José Puentes*, con 87 años, recibió la reparación económica que entrega el Gobierno colombiano a los sobrevivientes del conflicto armado por hechos vividos en el marco de la violencia. Como él, 84 priorizados por su situación de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad por edad, enfermedad o discapacidad, accedieron a este mecanismo en Villavicencio.

“De verdad que les agradezco mucho por este beneficio, a la Unidad para las Víctimas por permitirnos recibir estos recursos que nos servirán tanto”, compartió Puentes con los asistentes a la jornada de entrega de las cartas de indemnización.

Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos de la Unidad para las Víctimas, afirmó que “con esta jornada completaremos más de 700 pagos de indemnizaciones administrativas en el Meta en lo corrido del año, cumpliéndoles así a las víctimas en su proceso de reparación de manera efectiva”.

“En esta oportunidad la entidad hizo entrega de un valor total que supera los $1.000 millones, dinero que busca ayudar en el fortalecimiento o reconstrucción del proyecto de vida de las víctimas de hechos como homicidio, desaparición forzada, secuestro, delitos contra la libertad e integridad sexual, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, desplazamiento forzado, entre otros” concluyó el director territorial.

Según la ficha estadística de la Red Nacional de Información de la Unidad, desde 2011 hasta junio de 2019, se ha girado un total de $212.000 millones para reparar económicamente a 31.425 sobrevivientes del conflicto armado que residen en el Meta.

*Nombre modificado por solicitud de la víctima.

(Fin/EVA/CMC/LMY)