Jul
12
2019

En Villavicencio, víctimas participaron en el Día Nacional del Usuario

El evento, que fue convocado por la Superintendencia de Servicios Públicos, se realizó en el Centro Regional de Atención a las Víctimas, con la participación de empresas públicas y privadas, facilitó más de 300 atenciones directas sobre inquietudes y quejas.

MetaVillavicencio

La Unidad para las Víctimas se sumó a la celebración del Día Nacional del Usuario que realizó la Superintendencia de Servicios Públicos en el Centro Regional de Atención a las Víctimas en Villavicencio.

Asistieron funcionarios la Electrificadora del Meta, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, Llano Gas, Bioagrícola del Llano, Superservicios, Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio, quienes a través de sus funcionarios recibían las inquietudes de la población víctima que asistió al lugar.

“La actividad, denominada Superservicios al Barrio, permitió en esta oportunidad reconocer el importante rol de los ciudadanos en la gestión y vigilancia de la prestación de los servicios públicos domiciliarios en el país, por tal motivo en la jornada se presentaron eventos culturales y festivos que les permitieron a los sobreviviente del conflicto disfrutar de varios beneficios por parte de las entidades participantes”, dijo Juan Felipe Acosta, director territorial (e) para Meta y Llanos orientales.

Por su parte, Aura Medina, víctima beneficiaria con el evento, indicó que “venía principalmente a consultar un tema con la Unidad y me siento muy satisfecha porque me encontré con este evento que nos permitió expresar a los funcionarios de las empresas de servicios públicos cuáles eran nuestras dudas y solicitudes con sus servicios. De verdad que muchas gracias y ojalá se vuelva a realizar”.

El superintendente de Servicios Públicos para la dirección territorial Centro, Walter Romero Álvarez, destacó que las víctimas son una población priorizada por el Gobierno colombiano, motivo por el cual se eligió para esta fecha conmemorativa. “Realizamos este evento, en donde estimamos participaron más de 300 personas, logrando recibir 50 quejas que serán reportadas para el respectivo seguimiento de las empresas de servicios públicos. En esta misma línea estaremos convocando a los habitantes del Meta a participar de la agenda que tenemos programada para lo que resta de año”, aseguró.

(Fin/EVA/CMC/LMY)