
Unidad para las Víctimas conmemoró la Semana del Detenido Desaparecido en el Magdalena Medio
Con un acto sencillo de reflexión y oración se cumplió el encuentro en el Punto de Atención de Barrancabermeja, con motivo de la Semana del Detenido Desaparecido, en el cual participaron alrededor de 150 sobrevivientes de esta zona del país.

En las instalaciones del Punto de Atención la Unidad para las Víctimas en Barrancabermeja, se realizó un acto de reflexión y oración, para conmemorar la Semana Internacional del Detenido Desaparecido que en el presente año se celebra desde el 27 de mayo hasta el 1 de junio.
La actividad contó con la participación de cerca de 150 sobrevivientes del conflicto armado.
La jornada inició contextualizando la conmemoración de la fecha de la Semana Del Detenido Desaparecido, posteriormente la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, Amparo Chicue Cristancho se acercó a los participantes y les dijo que “No están solos, porque a través de estos actos conmemorativos no solo nosotros como entidad nos reivindicamos, sino que también lo hace toda una comunidad, hacía los familiares de este flagelo tan terrible, y es entonces el momento para poder acompañar con solidaridad y fraternidad”.
Luz Elsia Almanza, Coordinadora de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES), capítulo Barrancabermeja, agradeció la presencia de los familiares. “Quiero darles las gracias a ustedes por estar ahí, por continuar en pie de lucha, sabemos que de todos los hechos victimizantes, el flagelo de la desaparición forzada es muy cruel, sin embargo, quiero invitarlos a que sigamos adelante, exactamente por nuestros seres que ya no están con nosotros, a causa del conflicto”, recalcó.
La conmemoración de la semana del detenido desaparecido se estableció en el artículo 14 de la ley 1408 de 2010, y busca tener presente la memoria histórica de las víctimas del conflicto colombiano desaparecidas forzosamente.
(FIN/JARN/DFM/LMY)